¿Qué es el diagnóstico de hardware?

No paramos en Bobbli de recopilar conocimiento actualizado en nuestra sección Aprende Tech 🧑‍💻 En este artículo descubrimos ¿Qué es el diagnóstico de hardware?

El diagnóstico de hardware es un método para encontrar problemas con los sistemas de hardware de un ordenador. Estos sistemas de diagnóstico pueden ser ejecutados por el usuario o por programas internos, iniciados por los sistemas de control de el ordenador o ejecutados desde dentro del hardware. El diagnóstico básico de hardware cubre los sistemas esenciales de un ordenador, como el procesador, el conjunto de chips y la memoria, en cada arranque del sistema. Estos sistemas de diagnóstico de hardware a menudo brindan una importante advertencia temprana de posibles fallas o mal funcionamiento del sistema.

Los diagnósticos de hardware pueden ser controlados por humanos o por programas internos.

Los sistemas de diagnóstico de hardware vienen en dos tipos básicos, de propósito único y multipropósito. Un programa de diagnóstico de un solo propósito solo verificará una pieza específica de hardware. Los controles de este hardware son muy específicos y adaptados a este sistema. Un diagnóstico multipropósito verifica problemas con múltiples piezas de hardware. Debido a que estos programas no son específicamente para una sola pieza de hardware, a menudo pasan por alto problemas menores o extraños que detectan los diagnósticos de un solo propósito.

El diagnóstico de hardware es un método para encontrar problemas en el sistema de hardware de un ordenador.

Los programas de diagnóstico iniciados por el usuario tienen la gama más amplia de tipos y funciones. Los programas multipropósito comunes a menudo verifican elementos que no son inusuales para que los controlen otros sistemas, como un monitor o un sistema de red. Por otro lado, dado que a menudo son un solo programa ‘cajón de sastre’, es posible que no se den cuenta de las sutilezas que encontrarán los programas más especializados. Los fabricantes de hardware a menudo proporcionan programas de diagnóstico de un solo propósito y son un buen primer paso para identificar el comportamiento extraño de el ordenador cuando alguien limita una pieza de hardware.

A veces es una buena idea que un profesional en informática realice una verificación de diagnóstico y las reparaciones necesarias.

Los diagnósticos internos generalmente provienen de dos ubicaciones: el controlador de hardware o el sistema operativo de el ordenador. Suelen ser de un solo uso. Estos programas generalmente se ejecutan en segundo plano mientras se ejecuta un ordenador. Los análisis de un sistema operativo buscan anomalías en las respuestas que recibe del hardware y, por lo general, solo las encuentran después de que el hardware ya ha comenzado a fallar. Los sistemas de diagnóstico de controladores analizan más de cerca y, por lo general, informan un comportamiento extraño en una pieza de hardware tan pronto como ocurre, pero solo algunos hardware tienen dichos controladores.

Un diagnóstico de hardware ejecutado por los sistemas de control de el ordenador funciona a un nivel muy básico. Por lo general, supervisa los niveles de potencia y los tiempos de respuesta en lugar de la validez de los datos. La mayoría de los escaneos activos ocurren durante el arranque, donde los programas de un solo propósito pasan por controles en varios sistemas informáticos. Después del arranque, estos diagnósticos de hardware generalmente permanecen en segundo plano y solo alertan al usuario cuando sucede algo muy malo.

El último tipo de diagnóstico de hardware lo ejecuta el propio hardware. Debido a que estos programas internos están integrados en el hardware, siempre tienen un solo propósito. Estos programas monitorean el sistema en busca de cualquier cosa fuera de las especificaciones del hardware. Alerta a los sistemas internos de el ordenador cuando encuentra algo, lo que a su vez alerta al sistema operativo.

Los profesionales de TI pueden usar diagnósticos de hardware para identificar piezas de ordenador defectuosas.

¡Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo! Si quieres saber más sobre PC, Apple, Móvil, Gaming, Redes Sociales, Reviews,…, Bobbli.com es tu página preferida.

Publicaciones Similares