¿Cuáles son los diferentes tipos de tecnología de telecomunicaciones?
No paramos en Bobbli de recopilar conocimiento actualizado en nuestra sección Aprende Tech. En este artículo descubrimos cuáles son los diferentes tipos de tecnología de telecomunicaciones.
La tecnología de telecomunicaciones incluye cualquier cosa utilizada por los humanos para transmitir información a distancia.
El concepto ha existido desde los primeros días de la historia humana, cuando se usaban señales de humo y tambores para informar a una persona o grupos de personas sobre un evento o situación. Los grandes avances desde finales de 1800 han traído el campo de las telecomunicaciones a la era moderna.
Ya en el telégrafo, la información podía viajar largas distancias. Los desarrollos más recientes incluyen el teléfono, la radio, la televisión, la máquina de fax y el ordenador, cada uno con sus propias características únicas para beneficiar el intercambio de información de la humanidad.


Para que algo sea considerado tecnología de telecomunicaciones, debe mantener tres características específicas que definen su funcionamiento.
- Algún tipo de transmisor necesita adaptar la información a una señal, como un baterista tocando una cierta combinación de tiempos para representar un evento.
- Esta señal debe transmitirse a través de algún tipo de medio, como un eco causado por un valle donde se encuentra el baterista.
- Un receptor captura la señal y la convierte en información utilizable por el receptor. Como en el caso de la percusión, todas las formas modernas de telecomunicaciones, desde teléfonos móviles hasta conexiones a Internet, utilizan el mismo concepto.


Uno de los medios de telecomunicaciones más comunes es el teléfono, que es un medio para transmitir información de voz de un lugar a otro.
En la sociedad moderna se utilizan dos tipos principales de teléfono: teléfono de línea fija basado en analógico y teléfono móvil basado en satélite. Los teléfonos fijos se establecieron por primera vez como una red de telecomunicaciones a fines del siglo XIX mediante un complejo sistema de cables tendidos en todo el mundo. La tecnología celular se implementó por primera vez en la década de 1970 utilizando una red de satélites y torres de radio. Las máquinas de fax que utilizan una red telefónica fija también utilizan el mismo método para transferir información en papel.


El sistema de transmisión, que incluye redes de radio y televisión, utiliza un formato diferente para transmitir información.
Ambos sistemas utilizan ondas electromagnéticas que envían información de audio y video de un lugar a otro. Esto se puede lograr mediante un método analógico o digital. La metodología básica de ambos principios se estableció a principios del siglo XX y rápidamente se convirtió en los principales métodos de transferencia de conocimientos durante el siglo siguiente. Un desafío con esta forma de tecnología es el uso de diferentes frecuencias para diferentes plataformas y ubicaciones en todo el mundo.


Las ordenadores en red son muy comunes en el mundo moderno y están conectadas a una red de área local o a una red mundial.
Esta tecnología de telecomunicaciones permite a los usuarios enviar y recibir información de varios formatos, como texto o video de cámara web, por correo electrónico. Hay diferentes tipos de conexiones disponibles para que esta tecnología funcione. Las primeras técnicas de conexión incluían módems analógicos a digitales de línea fija, mientras que los métodos más nuevos incluían líneas Ethernet y conexiones inalámbricas que usaban ondas electromagnéticas.


A grandes rasgos, este es el resumen más rápido y detallado posible sobre la evolución histórica de los distintos tipos de tecnologías de telecomunicaciones. Esperamos que te haya gustado.
Estate atento a Bobbli.com.
Publicamos todos los días contenido actualizado, tutoriales, guías y trucos sobre PC, Android, Mac, Social Media, Internet, Amazon…